martes, 28 de febrero de 2012

Constitución y fabricación de un adhesivo.


Constitución y fabricación:

Los abrasivos convencionales se componen de una estructura en diferentes capas tal y como muestra la figura 1, no son materiales sencillos de fabricar ya que requieren una serie de materiales que les permitan cumplir con sus requisitos de trabajo.

martes, 14 de febrero de 2012

Lijado

LIJADO
APLICACIONES:
-Limpieza de puntos de oxidación en aquellas zonas donde la protección anticorrosiva haya desaparecido.
-Eliminar puntos de soldadura en las zonas en la que la sustitución de piezas hace necesario el uso de equipos de soldadura.
-Eliminar pintura en zonas donde por el tipo de reparación sea necesaria la eliminación de la pintura.
-quitar material dañado en zonas donde el ataque de la corrosión es fuerte y se necesita realizar un lijado abrasivo.
-Dar forma a las masillas moldearlas y adaptarlas  a contornos y formas de la carrocería.
-En aparejo :preparación de este producto para que la pintura se adhiera y desarrolle unas cualidades cosméticas.

TIPOS DE ABRASIVOS TRIDIMENSIONALES


-Scoth brite: -fino de color rojo equivalente  p220-p320 para lijado de                   imprimaciones  y cataforesis en paneles nuevos.
                    -Ultra-fino color gris equivalente a p400-p500 para lijado de aparejos si no se va a aplicar colores críticos.
                    -Extrafino color oro equivalente a p800-p1000 para difuminados y a 
 plicacion de colores

Esponjas de matizar: Finas / ultra-finas mismas aplicaciones que el scoth brite, muy adecuadas para lijar en  húmedo y limpiar plásticos con desengrasante..

Eponjas abrasivas :-médium p120-180 para lijado de masilla
                               -fine:p220-320 para lijados de paneles nuevos, zonas dificiles , imprimaciones y cataforesis.
                              -superfino: p400-500 para lijado  d3e aparejos y matizados.
                              -ultra-fino: p600-800 para aplicar colores perlados  y barniz.
                               -micro-fine:p1200-1500 para lijados antes de pulir.

Abrasivos con soporte de esponja:a partir de p360 para imprimaciones y p400-500 para lijado de aparejos.
Dicos cleann strip :colores : negro es el mas rígido
                                              azul es mas flexible
                             aplicaciones:- eliminación de pintura y oxido en lugares                                                                de difícil acceso.
                                                   -eliminación de revestimientos , preparación                                                     de  superficies para soldar , eliminación                                                           restos     de tratamientos térmicos.
                                                    - baja abrasión

OTROS ABRASIVOS
   

 Discos de puas :   tipos     :verde p50
                                          amarillo p180
                                          blanco p120
                                          especial para aluminio
                             - se utilizan para eliminación de óxidos , eliminación                                        de revestimientos y selladores.
Abrsivos con estructura piramidal: aumenta el rendimiento a medida que se utiliza. 
 tipos: p1000 para eliminación de defectos en la pintura 
          p1500 para eliminacion de defectos en la pintura y eliminacion                      arañazos     de la p1000
         p3000 terminacion del lijado  de defectos antes de pulir.
 Microabrasivos de pequeño tamaño:eliminacion  de defectos en la pintura
 Abrasivos quimicos:eliminacion de defectos en la pintura y pulido

martes, 7 de febrero de 2012


MEDIDAS DE PROTECCIÓN COLECTIVAS

PROTECCIÓN CONTRA FORMACIÓN DE NIEBLAS Y POLVO
  • Utilizar equipos de lijado con aspiración de polvo.
  • Instalar y utilizar planos aspirantes.
  • Utilizar platos de lijado blandos y presiones de aplicación blandas.
  • Emplear pistolas HVLP y productos HS o al agua.


PROTECCIÓN CONTRA FORMACIONES DE GASES Y VAPORES
  • Aplicar productos UHS, HS y al agua.
  • Cerrar los recipientes de sustancias volátiles inmediatamente tras su uso.
  • Aplicar los productos en espacios acondicionados. ( cabina de pintura y plano aspirante )
  • Almacenar los productos en un cuarto especial bien ventilado.
  • Limpiar los equipos y útiles en lavadoras o contenedores cerrados.
  • Dosificar correctamente los productos.
  • Utilizar equipos de extracción

PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS Y EXPLOSIONES
  • Mantener cada producto en su recipiente original cerrado
  • Almacenar los residuos y trapos de limpieza en recipientes cerrados
  • No fumar ni encender llamas
  • Mantener una adecuada ventilación
  • Evitar fugas y derrames ( limpiar inmediatamente )
  • Usar conexiones a tierra e instalaciones eléctricas antideflagrantes
  • No mezclar residuos ya que pueden incendiar a otros.
  • Instalar extintores de CO2 o polvo para fuegos A y B ( sólidos, líquidos inflamables respectivamente)

PROTECCIÓN CONTRA RIESGOS QUIMICOS Y MECANICOS
  • Usar carros porta piezas y portaherramientas para reducir golpes y contusiones.
  • Emplear equipos de extracción para evitar concentración de gases tóxicos
  • Utilizar elevadores en lugar de fosos y brazos aereos.


MEDIDAS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL

PROTECCIÓN DE LA CARA
  • Pantalla: protege la proyección de partículas , muelles , piezas...
  • Careta de soldar: para radiaciones , infrarrojos , ultravioletas , chispas , calor, ….

PROTECCIÓN DE LA VISTA
  • Gafas de seguridad: protegen de partículas , humos , gases y salpicaduras.
  • Gafas para soldar: evitan radiaciones infrarrojas y ultravioletas.

PROTECCION DEL OÍDO
  • Cascos atenuadores: protegen de un ruido intenso momentáneo. Son obligatorios por encima de 90 dB
  • Tapones/cascos antirruido: para ruidos continuos de mediana intensidad:

PROTECCION DE LAS MANOS
  • Guantes de protección mecánica: para trabajos mecánicos.
  • Guantes de protección para soldadura: protegen de radiaciones y proyección de chispas.
  • Guantes de látex/vinilo: para la aplicación de adhesivos, poliuretanos, masillas o resinas.
  • Guantes de nitrilo : protegen de disolventes , combustibles, ácidos, derivados del petróleo, …
PROTECCIÓN RESPIRATORIA
- Mascarillas de polvo : retienen partículas sólidas. Pueden ser algodón, papel, o ambos y llevar válvula o carecer de ella. Se designan por la letra P seguido de un número :
  • P1 : protegen 4TVL
  • P2 : protegen 10TVL
  • P3 : protegen 50TVL

TVL : Valor límite umbral : Concentración máxima de producto a la que se puede estar expuesto durante 8h sin que sea perjudicial para la salud. Se mide en mg/m3, ppm

Mascarillas de gases y vapores: pueden ser desechables o con filtros intercambiables. Se designan por la letra A, B, E, y K seguidas de un numero:

  • A (1-2): protegen de vapores orgánicos.............(banda marrón)
  • B (1-2): protegen de vapores inorgánicos..........(banda gris)
  • E (1-2): protegen de gases ácidos.......................(banda amarilla)
  • K (1-2): protegen de amoniaco y derivados.......(banda verde)

Mascarilla combinadas: protegen al mismo tiempo de polvo y partículas y de gases y vapores. Se designan por las letras P y A seguidas de un número:

  • A1P1: para aplicaciones de productos menos tóxicos.
  • A2P3: para aplicaciones de productos más tóxicos

PROTECCIÓN DE LOS PIES
  • Calzado de seguridad: evitan golpes y atropamientos. Llevan refuerzo metálico en la puntera de suela antideslizante además de plantilla de seguridad y refuerzo en el tobillo y el empeine.

PROTECCIÓN INTEGRAL
  • Mono / funda de trabajo: protege de partículas y líquidos.
  • Mono / funda de pintar: protege de las partículas secas y húmedas. Puede ser de nylon o tyvek.
  • Equipo autónomo de pintado: protege de forma integral las vías respiratorias introduciendo aire limpio y acondicionando de la red de aire comprimido. Posee un filtro de carbón activo sujeto a la cintura, una media máscara o pantalla y puede llevar un calentador de aire neumático (resta un 40% el flujo de aire)